viernes, 4 de diciembre de 2015

VEO, PIENSO E INVESTIGO

¿QUIEN ES QUIEN?

los animales vertebrados

TOMA NOTA (INVERTEBRADOS)


TOMA NOTA
Animales invertebrados:
  1. No tienen huesos. Algunos tienen concha.
  2. Son ovíparos.
  3. Pueden ser marinos o terrestres.
  4. Se clasifican en 6 grupos : esponjas, gusanos, moluscos, equinodermos, artrópodos y medusas, anemonas y corales.
  5. Los artrópodos son los más abundantes.
  6. Clasificación de los artrópodos según su numero de patas: 6 patas, 8 patas, 10 patas y mas de 10 patas.
  7. Clases de artrópodos: insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.
  8. Clases de moluscos: bivalvos, gasterópodos y cefalópodos.  

los animales invertebrados

martes, 1 de diciembre de 2015

REFLEXIONO

REFLEXIONO

¿Qué es lo qué me ha resultado mas fácil ?
Los dibujos.
¿Y lo mas difícil ?
el compara y contrasta
¿Que es lo que mas me a gustado?
los mapas mentales
¿Y lo que menos?
el compara y contrasta
¿En que debo mejorar?

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

lunes, 30 de noviembre de 2015

KWL

KWL ¿QUÉ SÉ? ¿QUÉ QUIERO SABER? 
Los animales invertebrados
 ¿QUÉ SÉ?
No tienen huesos, su cuerpo es blando

Algunos tienen concha

Pueden ser artrópodos , moluscos, etc.

Metamorfosis de los insectos

La mayoría son pequeños

¿QUÉ QUIERO SABER?
Más características de los invertebrados.
Una clasificación más completa.
¿QUÉ HE APRENDIDO?
Carecen de columna vertebral. Algunos tienen un caparazón o una concha, otros tienen la piel endurecida y otros carecen de protección.
Son ovíparos.
Se clasifican en:
Moluscos:
Algunos son terrestres y otros acuáticos
Tienen el cuerpo blando y musculoso
Se clasifican en distintos grupos: bivalvos (mejillón), gasterópodos (caracol) y cefalópodos (pulpo)
Artrópodos:
Tienen el cuerpo dividido en segmentos y sus patas están articuladas
Su piel está endurecida.
Se clasifican en: insectos (avispa), arácnidos (viuda negra), crustáceos (cangrejo) y miriápodos (ciempiés).
Gusanos:
Algunos son terrestres, otros son acuáticos y otros son parásitos.
Tienen el cuerpo blando y alargado generalmente formado por anillos.
Poríferos:
Son acuáticos
Su cuerpo es blando y tiene muchos poros
Son los invertebrados más sencillos
Tienen forma de bolsa
Equinodermos:
Son marinos y se desplazan por el fondo
Poseen una protección formada por placas duras
Tienen simetría radial
Medusas, anémonas y corales:
Son animales acuáticos
Tienen simetría radial
Viven flotando en el agua o fijos en las rocas
Su cuerpo es blando aunque los corales tienen un cuerpo duro
 


viernes, 13 de noviembre de 2015

EL UNIVERSO

 TEMA 1:
  1. El universo
  2. Galaxias
  3. Sistemas
  4. Los asteroides
  5. estrellas
  6. planetas
  7. satélites
  8. cometas
  9. meteoritos
  10. sistema solar
  11. sol
  12. planetas
  13. otros astros
  14. la tierra
  15. movimientos de la tierra
  16. rotación
  17. traslación
  18. la luna
  19. movimientos de la luna
  20. fases de la luna
  21. los eclipses
  22. partes de la tierra
  23. atmósfera
  24. hidrosfera
  25. geosfera
  26. procesos que modifican el relieve
  27. procesos internos
  28. volcanes
  29. terremotos
  30. procesos externos
  31. erosión
  32. transporte
  33. sedimentacion
  34. los agentes geológicos
  35. viento
  36. ríos
  37. arroyos
  38. mar
  39. glaciares

el sistema solar


LOS SERES VIVOS


LOS SERES VIVOS
En este tema vamos a estudiar:
LA CÉLULA
Es la parte más pequeña de los seres vivos que tiene vida propia .A pesar de su tamaño microscópico tiene funciones vitales,partes,tamaño y forma.
TIPOS DE CÉLULA
ANIMAL:formas muy bariadas
VEGETAL:suelan ser poligonales.
FUNCIONES
   NUTRICIÓN:obtienen sustancias de la sangre para alimentarse.
RELACIÓN: reciben información de su entorno.
REPRODUCCIÓN: originar información.
PARTES     
MEMBRANA: Envoltura externa de la célula
CITOPLASMA: Liquido viscoso en el que flotan los orgánulos, el núcleo .
ORGÁNULOS: Son los encargados de realizar las tareas.
NÚCLEO: La parte que dirige las tareas.
PARED: Envoltura rígida que envuelve la membrana, que solo la posen las células vegetales.


lunes, 28 de septiembre de 2015

ME PRESENTO

ME PRESENTO 

Hola me llamo Alejandra Iñigo de Dios.
Voy al colegio Santa Catalina.
Me encantan los animales,
las gominolas
y los cromos de animales.
El color que me identifica es el rojo.